
Arranca Rementería Refractive Mentoring 2018
“Refractive Mentoring” es un programa formativo destinado a médicos residentes de oftalmología interesados en la Cirugía Refractiva. Se trata de un programa orientado a profundizar en los
“Refractive Mentoring” es un programa formativo destinado a médicos residentes de oftalmología interesados en la Cirugía Refractiva. Se trata de un programa orientado a profundizar en los
Trabajo presentado por el Dr. Fco Javier Hurtado Ceña en el 12th congreso International Conference of the Research Institute of Ophthalmology (RIO 2018) celebrado en
El Dr. Juan Gros Otero nos plantea el siguiente caso clínico: Motivo de consulta Paciente de 39 años que acude a nuestra consulta con intención
El Dr. Agustín Moreno Salgueiro comparte con nosotros este interesante caso clínico presentado durante el durante el II Curso de actualización para MIR y POSTMIR organizado por
Trabajo presentado por la Dra. Laura Mariñas García durante el II Curso de actualización para MIR y POSTMIR organizado por la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva
Trabajo presentado por la Dra. Laura Mariñas García durante el II Curso de actualización para MIR y POSTMIR organizado por la Sociedad Española de Cirugía
A continuación podemos ver el trabajo presentado por el Dr. Laureano Álvarez-Rementería Capelo durante el II Curso de actualización para MIR y POSTMIR organizado por
Autores: Blanco Torcal B; Sánchez-Pina, JMª; Lorente Hevia P; Villar Arrondo E; Carrillo Ramos V; García-Pérez J; Álvarez-Rementería Capelo L. Trabajo presentado en el XXXV Congreso
Clinical outcomes after Ex-PRESS glaucoma shunt versus non-penetrating deep sclerectomy: two-year follow-up Autores: Dra. Beatriz Puerto, Dra. Cristina López-Caballero, Dra. Carmen Sánchez-Sánchez, Dra. Inés Contreras, Noelia
Comparison of visual outcomes one month after cataract surgery with bilateral implantation of Panoptix or Finevision trifocal intraocular lenses Trabajo presentado en el XXXV Congreso
La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) para el seguimiento de algunos tumores Las nuevas técnicas de imagen permiten ver estructuras que hasta ahora pasaban desapercibidas.
El Dr. Juan Gros Otero comparte con todos nosotros un resumen de las editoriales publicadas en el Journal of Cataract & Refractive Surgery sobre la
Trabajo presentado durante el XXXV Congreso de la ESCRS, Lisboa 2017 Autores: Lorente Hevia P; Sánchez-Pina, JMª; Blanco Torcal B; Villar Arrondo E; Carrillo Ramos V; García-Pérez J;
Varón de 37 años que refiere endotropia desde los tres años y que parece que ha ido en aumento. Le preocupa el componente estético. Antecedentes
Implantación de lente intraocular trifocal en paciente de 14 años con catarata bilateral congénita Autores: C. Navarro-Blanco, P. González, I. Contreras, FJ. Hurtado Ceña,. Póster
Autores: González Rodríguez P, Navarro Blanco C , Coronado A , Hurtado FJ, Contreras I. Poster presentado en el Congreso de Óptica Optometría y Oftalmología Pediátrica
Los corticoides no son “peligrosos” en Oftalmología si se usan con una serie de precauciones. De hecho, son de los fármacos más utilizados y más
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por una afectación de la movilidad con tres síntomas principales: Temblor de reposo. Rigidez. Bradicinesia (movimientos lentos) Estas mismas
Paciente de 4 años de edad que acude por segunda opinión. El niño tiene cefaleas occipitales ocasionales no asociadas a momento del día ni tarea
Varón de 8 años de raza caucásica, diagnosticado previamente de enfermedad de Best, tratado con una inyección de Lucentis en ojo derecho hace 2 años.
Las técnicas actuales de cirugía de catarata logran excelentes resultados, siendo mínimas las complicaciones posquirúrgicas. La realización de microincisiones y el uso del láser de
Autores: Vanesa Blázquez, OD PhD; Montserrat Garcia-Gonzalez, MD, PhD; Jorge García-Pérez, MD, PhD ; Juan Gros-Otero, MD, PhD; Inés Contreras Martín,MD, PhD; Laureano Álvarez-Rementería Capelo,
Antes de entrar en el tratamiento del estrabismo veamos algunos conceptos previos: Fusión: La fusión es la capacidad del cerebro para unir los ojos (fusión)
Autores: López-Caballero C , Sánchez-Sánchez C., Puerto-Hernández B., Contreras I., Blázquez-Sánchez V, Fernández P. Morán A. BACKGROUND Our purpose was to study the characteristics of the
Hipermetropía La hipermetropía es la condición que ya sea por un defecto de potencia del poder dióptrico del ojo o por una menor longitud axial
Mujer de 23 años que acude a consulta refiriendo visión de puntos negros y fotofobia ocasional. Antecedentes familiares de Glaucoma, Degeneración Macular Asociada a la Edad
Mujer de 76 años que desde hace unos meses nota que cada vez ve peor de lejos y de cerca. En otro centro le han
EMETROPÍA Emetropía es la condición ideal del ojo en el que éste sin esfuerzo y sin ayuda logra converger por refracción los rayos de luz
En los últimos años ha habido varios cambios importantes en las lentes intraoculares implantadas durante la cirugía del cristalino. La aparición de las lentes trifocales
La ambliopía u ojo vago consiste en la disminución de la agudeza visual (AV) de origen funcional. A continuación veremos el protocolo de actuación que
Sobre nosotros
Tratamientos
CONTACTO
CÓMO LLEGAR
Sobre nosotros
Tratamientos
CÓMO LLEGAR
CONTACTO
Déjanos tus datos y te llamaremos a la mayor brevedad posible