Trabajo presentado durante el XXXV Congreso de la ESCRS, Lisboa 2017
Autores: Lorente Hevia P; Sánchez-Pina, JMª; Blanco Torcal B; Villar Arrondo E; Carrillo Ramos V; García-Pérez J; Álvarez-Rementería Capelo L.
CASO CLÍNICO
Mujer de 25 años.
Presenta un queratocono en el ojo derecho; Con la mejor corrección su Agudeza Visual (AV) es de 0,05.
Se realiza una queratoplastia penetrante.
Dos años más tarde es operada de catarata. (Catarata secundaria debido a los medicamentos.)
Después de la facoemulsificación la visión es de 0,3.
Cuatro años después de la queratoplastia, se retiran los puntos del eje horizontal.
Se compara la evolución comparando la topografía antes y después utilizando el Pemtacam y comparando la mejor Agudeza Visual sin corrección y con la mejor corrección.
RESULTADOS
La agudeza visual (AV) de lejos de la paciente sin corrección un mes después de la intervención, es de 0,6 y con corrección es de 0,9. El astigmatismo cambió 15D al eje opuesto al que presentaba inicialmente.
AVSC | AVCC | Con puntos | Sin puntos | ||
0,6 | 0,9 | Axis | 63,9º | 158,3º | |
X | +1,00 -5,00 160º | Astigmatic | 10,1 D | 5,3 D |
Veamos su topografía.
CONCLUSIÓN
Los resultados refractivos después de una queratoplastia penetrante en un queratocono severo, son muy satisfactorios.
Por lo que este tipo de cirugía es una buena opción para estos casos.
Autor:
Pilar Lorente Hevia
óptico-optometrista