Cirugía refractiva
Deja tus gafas y libérate
¿Qué es la cirugía refractiva?
Llamamos cirugía refractiva al conjunto de técnicas quirúrgicas utilizadas para corregir los defectos refractivos oculares, como son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Los procedimientos más frecuentes emplean tecnología láser para moldear la córnea, aunque también existen otros que consisten en la introducción de una lente dentro del ojo. Es necesario realizar un estudio preoperatorio personalizado y exhaustivo para decidir la técnica más adecuada para cada paciente.
Resultados conseguidos, pacientes felices
HABLAN LOS PROTAGONISTAS
Precio de la cirugía refractiva con láser
En Clínica Rementería realizamos operaciones de cirugía refractiva láser con dos técnicas: la técnica FEMTOLASIK (realizada con la última tecnología láser de femtosegundo, sin bisturí) y la técnica PRK (o técnica de superficie, más adecuada para algunos pacientes).
Todos los tratamientos son personalizados, por lo que se informará al paciente del precio correspondiente a la técnica quirúrgica utilizada en su caso.
Tratamiento PRK
Cuota mensual (ambos ojos)
158,33€
Cuota de apertura
0€
Intereses
0€
Precio total (por ojo)
950€
Tratamiento FEMTOLASIK
Cuota mensual (ambos ojos)
191,67€
Cuota de apertura
0€
Intereses
0€
Precio total (por ojo)
1.150€
Tratamiento PRK
Cuota mensual (ambos ojos)
105,56€
Cuota de apertura
0€
Intereses
0€
Precio total (por ojo)
950€
Tratamiento FEMTOLASIK
Cuota mensual (ambos ojos)
127,78€
Cuota de apertura
0€
Intereses
0€
Precio total (por ojo)
1.150€
Tratamiento PRK
Cuota mensual (ambos ojos)
79,17€
Cuota de apertura
0€
Intereses
0€
Precio total (por ojo)
950€
Tratamiento FEMTOLASIK
Cuota mensual (ambos ojos)
95,83€
Cuota de apertura
0€
Intereses
0€
Precio total (por ojo)
1.150€
(*) Oferta financiera realizada por CaixaBank Consumer Finance, E.F.C., S.A., y sujeta a su aprobación. TIN: 0%. TAE: 0%. Requisitos para acceder a la financiación: presentación DNI/NIE, recibo domiciliado y justificante de ingresos.
¿Qué incluye este precio?
Primera consulta 50€
Pruebas preoperatorias completas
Intervención quirúrgica
Todas las revisiones postoperatorias
REVISIÓN 12 MESES
¿Por qué elegir Clínica Rementería?
- Experiencia y calidad. Fundada en 1997, hoy Clínica Rementería es la clínica oftalmológica de referencia en Madrid. Nuestra filosofía de trabajo “Curamos ojos, tratamos personas” aúna calidad médica y servicio impecable y humano a nuestros pacientes. Cada paciente es único y merece una atención 100% personalizada para ofrecer la máxima seguridad y el éxito en la cirugía o tratamiento.
- Alta especialización. Un equipo multidisciplinar con 80 profesionales, incluyendo 30 oftalmólogos que cubren todas las subespecializaciones oftalmológicas.
- Centro propio. Una clínica familiar en un enclave único de Madrid. Acogedoras instalaciones en un edificio histórico completamente renovado.
- Innovación y tecnología de vanguardia. Todas las consultas y los 4 quirófanos inteligentes son clave para proporcionar la mayor seguridad y calidad técnica.
- Abordaje conjunto de tratamientos oftalmológicos. Se dedica una especial atención a la fase de diagnóstico ya que garantiza mejores resultados en la cirugía.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre la cirugía refractiva
¿Para qué hacemos la primera consulta?
La primera consulta tiene tres objetivos:
- Determinar si eres apto o no para el tratamiento
- En caso de que seas apto, determinar cuál es la técnica quirúrgica más adecuada para ti
- Resolver todas tus dudas y explicarte a fondo no solo el tratamiento sino toda la experiencia que vas a vivir (cómo prepararte, qué pasa el día de la operación, qué pasa después).
¿En qué consiste?
Agudeza visual
Dilatación pupilar
Tonometría
Biometría
Esta prueba nos permite obtener medidas de las partes del globo ocular que necesitamos para la cirugía
Paquimetría
Prueba ojo seco DREYEX
Refracción Subjetiva
Diámetro pupilar
Topografía corneal
Microscopia Endotelial
OCT Polo Anterior
¿Se operan los dos ojos a la vez?
Si. Por comodidad se recomienda que la cirugía sea bilateral (ambos ojos).
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
Aproximadamente 10-15 minutos por ojo. Aunque la aplicación del láser suele ser de tan solo unos segundos.
¿Es dolorosa?, ¿Me anestesian el ojo?, ¿Y si parpadeo?
NO. La cirugía no es dolorosa. La anestesia es tópica (con gotas), como las que se le ponen en consulta para hacer las pruebas preoperatorias.
Para evitar que el paciente cierre el ojo durante la operación empleamos unos separadores que impiden parpadear.
La miopía me sigue aumentando, ¿me puedo operar?
La cirugía con láser excímer (LASIK, PRK o LASEK) corrige el defecto refractivo (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) que tiene el paciente en el momento de la operación, por lo que uno de los requisitos que debe cumplir el paciente para poder operarse es tener una graduación que no haya aumentado (estable) por lo menos en el último año.
Tengo más de 40 años, ¿me puedo quitar las gafas con láser?
A partir de los 40 años comienza a aparecer la presbicia o vista cansada. La operación de cirugía refractiva con láser corrige solo la visión de lejos.
Si usted es miope y tiene más de 40 años, lo normal es que necesite gafas para cerca después de la cirugía. En el caso de que quiera solucionar también la presbicia o vista cansada habrá que valorar realizar una lensectomía refractiva con lente difractiva, es decir, sustituir su cristalino por una lente intraocular para lejos y cerca o bien plantear otras soluciones que le serán explicadas.
Tengo un ojo vago, ¿se puede corregir?
NO. La ambliopía u ojo vago no se corrige. Con la cirugía refractiva corregimos el defecto refractivo (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo).
Un paciente ambliope conseguirá tras la cirugía la agudeza visual máxima que conseguía con gafas o con lentes de contacto pero sin ellas. Por ejemplo, si con -5 D de miopía llegaba a ver AV : 0.7 tras la cirugía verá AV : 0.7 pero sin corrección óptica.
Tengo una miopía muy alta, ¿me puedo operar con láser?
Cuando realizamos las pruebas preoperatorias de cirugía refractiva valoramos el estado en el que quedará la córnea tras la cirugía. El láser realiza un tallado la córnea por lo que en pacientes con un defecto refractivo alto el tallado a realizar a veces es excesivo. En esos casos se valora la posibilidad de implantar lentes intraoculares para Alta Miopía.
Me han hablado de PRK, ¿No es una técnica antigua?
Habitualmente la técnica PRK de cirugía refractiva láser se utiliza en pacientes con córneas finas o que realicen algún tipo de actividad de contacto (deportista, policia, militar, etc…).
Tanto en la opearción LASIK 100% láser cómo en la operación de PRK utilizamos el mismo láser para tallar la córnea (láser Excimer), obteniendo el mismo resultado óptico con ambas técnicas, solo que en la cirugía de PRK no se realiza el flap corneal con el láser de Femtosegundos sino que retiramos el epitelio y aplicamos el láser Excimer en una parte más superficial de la córnea.
En Clínica Rementería siempre valorarmos la técnica más adecuada para cada paciente y el especialista decidirá en función de las características del paciente y de las pruebas preoperatorias realizadas.
Los primeros días después de operarme, ¿puedo leer, ver la tv,...?
SI. El esfuerzo visual no altera la recuperación del paciente, por lo que cuando quiera podrá leer, ver TV, etc. solo dependerá de su capacidad y comodidad para hacerlo.
Tengo niños pequeños, ¿qué pasa si me dan un golpe?
En la cirugía LASIK 100% láser se realiza un flap corneal de algo más de 100 micras que se vuelve a recolocar pero que tiene que cicatrizar, por eso está absolutamente contraindicado frotarse los ojos y por supuesto cualquier golpe. Si cree que pudiera sufrir algún accidente utilice gafas de sol.
¿Cuándo puedo reincorporarme al trabajo?
El paciente en un par de días generalmente se encuentra con una visión bastante buena. Si lo necesita podría incorporarse al trabajo en un par de días, utilizando lágrimas artificiales con más frecuencia, aunque dependiendo de la evolución su médico de cabecera le dará una baja que suele ser de una semana.
Estoy intentando quedarme embarazada, ¿cuándo puedo operarme?
Tras la cirugía LASIK no se recomienda hacer deportes de contacto. Si se opera mediante la técnica PRK podrá volver a hacer deporte a la semana. Para volver a ir a piscinas, aproximadamente 1 mes.
Si me vuelve a aumentar las miopía, ¿puedo volver a operarme?
En la clínica volveremos a hacer las pruebas preoperatorias como la primera vez y valoraremos las posibilidades. En cualquier caso esta circunstancia es bastante rara.
¿Me puedo poner lentes de contacto o lentillas después de operado?
En principio si, aunque lo normal es que la cirugía corrija su defecto y no las necesite.
Me han operado en otro sitio, ¿me pueden volver a retocar en su clínica?
En principio no está descartado poder reoperarle. El cirujano valorará cada caso personalmente.
¿Cuándo puedo volver a maquillarme?
Si la cirugía es LASIK 100% láser aproximadamente al mes teniendo cuidado del desmaquillado. Si es una operación con PRK aproximadamente a la semana.
¿Cuándo puedo volver a conducir?
Legalmente hasta que pase un mes de la intervención no podrá conducir. Después deberá pasar un examen psicotécnico y otro al año, en el que queda a criterio del examinador si se vuelve al intervalo normal de los exámenes.

Autor:
Director médico adjunto / (oftalmólogo)
Jefe de Sección de Córnea y Cirugía Refractiva
Número de colegiado/a: 2828/58118