Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. (1997-2003)
Programa de formación de Especialista en Oftalmología en Hospital Universitario Ramón y Cajal. (2004-2008)
Grado de Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá. Título de la tesis doctoral “Evaluación mediante ecografía doppler color del efecto de la combinación fija bimatoprost (0,3 mg/ml)/timolol (5mg ml) en el flujo sanguíneo ocular en pacientes con hipertensión ocular”. Sobresaliente Cum Laude
Facultativo especialista en oftalmología. Sección de Córnea, Cristalino y Segmento Anterior en Hospital Universiatrio Ramón y Cajal. 2008-2016
Jefe de Sección de Córnea y Cirugía Refractiva en Clínica Rementería. 2009-actualidad
Docencia
Profesor. Docencia práctica en quirófano: “Actuación quirúrgica de la Cirugía Refractiva y Lenticular” de la asignatura “Visión en Cirugía Refractiva” (Máster en Optometría y Visión). Carga lectiva total de 480 horas durante los cursos 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018. Universidad Complutense de Madrid
Docente de la asignatura del Máster en Optometría y Visión denominada “Visión y Cirugía Refractiva”, impartiendo las clases prácticas de “Cirugía Láser y Lentes Intraocularaes” durante el curso 2016-2017 con un total de 105 horas. Universidad Complutense de Madrid
Colaboradorhonorífico del departamento de Optometría y Visión de la Facultad de Óptica y Optometría durante los cursos académicos 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020. Universidad Complutense de Madrid.
Tutor Docente de Prácticas en Clínica del Grado de Óptica, Optometría y Audiología en la asignatura PRACTICUM de 4º curso del curso académico 2017-2018 de la Universidad CEU San Pablo
Premios
Premio a la mejor Comunicación Oral. Sesión Cristalino. Análisis de la calidad visual cuando existe defecto refractivo residual tras el implante de lentes intraoculares trifocales y trifocales tóricas. Álvarez Rementería Capelo L, García Pérez L, Gros, J, García González M. 35 Congreso SECOIR. Celebrado en modalidad virtual del 5 al 16 de septiembre de 2020
Puerto-Hernández B, Rebolleda G, García-Pérez JL, Muñoz-Negrete FJ, González-Gordaliza C. Effect on ocular blood flow of Combigan® versus placebo in patients with ocular hypertension. Arch Soc Esp Oftalmol. 2011; 86(2):42-6. PMID: 21440829
Figueroa MS, Noval S, Contreras I, Arruabarrena C, García-Pérez JL, Sales M, Gil-Cazorla R. Pars plana vitrectomy as anti-inflammatory therapy for intermediate uveitis in children. Arch Soc Esp Oftalmol 2010; 85(12): 390-4. PMID: 21354506
García-Pérez JL, Puerto-Hernández B, Rebolleda-Fernández G, Muñoz-Negrete FJ, González-Gordaliza C. Evaluation of the effect of bimatoprost/timolol fixed combination on ocular blood flow in patients with ocular hypertension using colour Doppler imaging. Preliminary study. Arch Soc Esp Oftalmol 2010; 85(4):131-7. PMID: 20858400
Murube J, Rivas L, Rebolleda G, Candela I, Murube I, Sales-Sanz M, García Pérez J, Barroso E, Chenzhuo L. Placenta, cordón umbilical y membrana amniótica en oftalmología. Studium Ophthalmologicum 2006;26:133-157.
García Pérez JL. Crítica del libro “Orbital tumors, diagnosis and treatment” Editor: Zeynel A. Karcioglu. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81: 625-626
García Pavía P, García Pérez J, García Rodríguez D, González Mirelis J, García Puig J. Ahorro derivado de la participación en ensayos clínicos. Rev Clin Esp 2002, Feb; 202 (2): 66-72. PMID: 11996757
Capítulos de libros nacionales
V. Blázquez Sánchez, M. García-González, J. Gros-Otero, J.L. García Pérez, M.J. Merino Hijosa, P. González Rodríguez. Temas actuales de Optometría. “Capítulo 7: Correlación entre las medidas Orbscan, IOL-Master y Pentacam y su efecto en el cálculo de las ICL”. SIYO 2016
Álvarez-Rementería Capelo L, García Pérez JL, Gros Otero J, García González M, Ruiz Alcocer J. “Lentes intraoculares tóricas de la Compañía Alcon”. En “Astigmatismo: métodos diagnósticos y terapéuticos” Ed Sociedad Española de Oftalmología. Madrid 2019. ISBN: 978-84-89085-72-5
Rementería-Capelo LA, García-Pérez, JL, Gros-Otero, J., Carrillo V, Pérez-Lanzac J, Contreras I. Real-world evaluation of visual results and patient satisfaction for extended range of focus intraocular lenses compared to trifocal lenses. Int Ophthalmol. 2021 Jan; 41:163-172. PMID: 32844238
Rementería-Capelo LA, García-Pérez JL, Contreras I, Blázquez V, Ruiz-Alcocer J. Automated refraction after trifocal and trifocal toric intraocular lens implantation. Eur J Ophthalmol. 2021 May; 31:1031-1038. PMID: 32264702
Rementería-Capelo LA, Contreras I, García-Perez JL, Carrillo V, Gros-Otero J, Ruiz-Alcocer J. Tolerance to Residual Refractive Errors After Trifocal and Trifocal Toric Intraocular Lens Implantation. Eye Contact Lens. 2021 Apr 1;47(4):213-218.PMID: 33323876
Rementería- Capelo LA, García-Pérez JL, Contreras I, Blázquez V, Ruiz-AlcocerJ. Impact of Trifocal and Trifocal Toric Intraocular Lenses on Spectral-domain OCT Retinal Measurements. J Glaucoma. 2021 Apr 1;30:300-303. PMID: 33769357
Rementería-Capelo LA, García-Pérez JL, Gros-Otero J, Morán A, Sánchez Pina JM, Contreras I. Visual and Refractive Outcomes of Cataract Surgeries Performed in one year in a private practice setting: review of 2714 procedures. J Ophthalmol 2020 Apr 14; 2020. PMID: 32377414
Rementería-Capelo LA, Contreras I, García-Pérez JL, Blázquez V, Ruiz-Alcocer J. Visual quality and patient satisfaction with a trifocal intraocular lens and its new toric version. J Cataract Refract Surg. 2019;45(11):1584-1590. PMID: 31587937
García-Pérez JL, Gros-Otero J, Sánchez-Ramos C, Blázquez V, Contreras I. Short term visual outcomes of a new trifocal intraocular lens. BMC Ophthalmol. 2017; 17; 72. PMID: 28514944
Gros-Otero J, Contreras-Martín I, Blázquez-Sánchez V, Hurtado Ceña FJ, García-Pérez J, Merino-Hijosa MJ, Álvarez-Rementería L. Induced changes in macula and endothelium after femtosecond laser-assisted cataract surgery: comparison with standard phacoemulsification. J Emmetropia 2013; 4: 185-189
Pérez-López M, Nozal CC, López MM, García-Pérez JL, Negrete FM. Central retinal vein occlusion after nonperforating sclerectomy without mitomycin. Can J Ophthalmol. 2009 Dec; 44(6):718-9. PMID: 20029501
Rebolleda G, Noval S, Contreras I, Arnalich-Montiel F, García-Pérez JL, Muñoz-Negrete FJ. Optic Disc Cupping after Optic Neuritis evaluated with Optic Coherence Tomography. Eye 2009 Apr; 23(4): 890-4. PMID: 18437180
García-Pérez JL, Rebolleda G, Muñoz-Negrete FJ. Intraocular pressure on the first postoperative day as a prognostic indicator in phacoemulsification combined with deep sclerectomy. Journal of Cataract and Refractive Surgery 2008 Aug; 34(8): 1374-8. PMID: 18655990
Rebolleda G, García Pérez JL, Muñoz Negrete FJ, Tang RA. Vigabatrin toxicity in children. Ophthalmology, Volume 112, Issue 7, July 2005, Pages 1322-1323. PMID: 15993249
Pide cita con Dr. Jorge L. García Pérez
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si haces clic en ACEPTAR, está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Te llamamos
Déjanos tus datos y te llamaremos a la mayor brevedad posible