Licenciada en Medicina. Universidad Central del Ecuador. Ecuador ; 2004- 2010
Máster de Investigación en Ciencias de la Visión. Universidad de Valladolid; 2013-2014
Licenciada-especialista en Oftalmología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2013 – 2017
Experto Universitario en Uveítis y Retina. Universidad Cardenal Herrera. 2019
Máster en subespecialidades oftalmológicas: Inflamación intraocular y Uveítis. Universidad de Valladolid; 2019-2020
Experto Universitario en Glaucoma y patología ocular pediátrica por Universidad Cardenal Herrera. 2022
Facultativo especialista en oftalmología en la Unidad de ojo seco de la Clinica Rementería. actualidad.
Cursos
Ponente en el curso de formación continuada en oftalmología – Instituto Oftalmobiología Aplicada (IOBA)/Universida de Valladolid, 2019-2020. Uveítis. Clasificación .Anamnesis por Aparatos; Uveítis infecciosa: Herpes, Bacterianas y tuberculosis; Uveítis no infecciosas: Serpiginosa, Oftalmía Simpática, Enfermedad de Vogt Koyanagi Harada; Vasculitis
Comunicación oral: Uveítis por tuberculosis, II Congreso de la Sociedad Española de Inflamación Ocular. Madrid, 2016
Comunicación oral: Corticoides, Inmunosupresores y terapias en enfermedades uveoretinianas; XXI Hornada de Asociación Castellano-Leonesa de Oftalmología; Burgos, 2013
Coroiditis serpiginosa- like: Revisión de Literatura; Revista médica Universidad Nacional de Córdoba –Argentina, 2021
Caso clínico: Coroiditis serpiginosa like con afectación macular y buena evolución tras tratamiento con adalimumab Archivos de la Sociedad española de Oftalmología. Febrero 2021.
Angiografía-OCT para diagnóstico y respuesta al tratamiento de la neovascularización subretiniana secundaria a telangiectasia macular idiopática tipo 2. Archivos de la Sociedad española de Oftalmología. Junio 2020.
Unusual ocular clinical manifestation of leptospirosis. Archivos de la Sociedad española de Oftalmología.2018
Tubérculo coroideo asintomático en un paciente con enfermedad de Crohn en tratamiento con Adalimumab”. Archivos de la Sociedad española de Oftalmología. Vol 92. Num 8. Agosto 2017
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si haces clic en ACEPTAR, está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Te llamamos
Déjanos tus datos y te llamaremos a la mayor brevedad posible