
Tras casi tres décadas como líderes del sector oftalmológico español, Clínica Rementería sigue creciendo con paso firme e inaugura este mes de mayo el nuevo Centro de Cirugía Avanzada Castellana 7, donde realizará a partir de ahora todos los tratamientos quirúrgicos y centrará sus actividades de investigación y formación a la comunidad científica. Dotado de cuatro quirófanos, tres plataformas láser, una URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica) de ocho camas y la tecnología más puntera disponible para cirugía ocular, el nuevo centro despunta como el más avanzado del panorama oftalmológico español.
La Clínica Rementería es referente en cuanto a prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y cirugías. Cada vez son más las personas que confían en nosotros, poniendo la salud de su mirada en manos de nuestros especialistas. El proyecto de Castellana 7 surge de nuestra vocación, de nuestro afán de superación, pero, sobre todo, con el objetivo de dar respuesta al incremento de volumen de pacientes experimentado en los últimos años. Por ellos siempre merecerá la pena seguir ampliando nuestra capacidad y nuestro conocimiento y abrir horizontes.
Nacimos pioneros, y hemos sabido mantener el pabellón, aumentando orgánicamente, siempre en función de las necesidades y las metas que el propio panorama científico, empresarial y social nos ha ido poniendo durante el camino. Crecer es un reto ambicioso, requiere dedicación, gran inversión y esfuerzo, pero hemos vuelto a hacerlo, y a lo grande. Concretamente sumando mil quinientos metros cuadrados de instalaciones médicas para que nuestra actividad quirúrgica continúe siendo vanguardista e impecable.
Ubicado en pleno corazón de Madrid, Castellana 7 será el centro de cirugía avanzada de Clínica Rementería. Un lugar tan puntero como acogedor, absolutamente dotado de todo lo necesario para efectuar operaciones médicas de cristalino, vítreo-retina, refractiva corneal, de vía lagrimal y párpados, de estrabismo o de glaucoma entre otras.
“El proyecto se impulsa ligado a la enorme atención asistencial que ya ofrecemos en la calle Almagro 36”, explica D. Miguel Alamillo, director general de Clínica Rementería, y prosigue, “el primer objetivo al ponerlo en marcha persigue perfeccionar -aún más- la atención y los servicios. La idea es doblar nuestra capacidad médica, tanto a nivel de consultas como de quirófanos”. El directivo tampoco olvida que la medicina es una ciencia en constante movimiento, de ahí la importancia de actualizarse, “también perseguimos ser referentes en formación, convirtiendo estas instalaciones en un punto de encuentro con oftalmólogos y otros profesionales del sector. Un reto verdaderamente impresionante al que nos enfrentamos con toda la ilusión del mundo”, concluye.
Por su parte, D. Laureano Álvarez Rementería Capelo, director médico de Clínica Rementería, declara “este centro nos permite integrar dentro de un mismo Hub la gran cantidad de nuevos aparatos que ofrece el mercado tecnológico más puntero, algo que para mí supone un orgullo inmenso. Será una nueva casa donde continuaremos haciendo lo que mejor se nos da: poner la ciencia y todo nuestro cariño y súper-especialización al servicio de los pacientes, para seguir tratándoles y operándoles como si fuesen únicos”.
La Clínica Rementería se encuentra más viva y competitiva que nunca. Fundada en 1997, nuestra historia es un timeline plagado de hitos.
Ya en 2008 incrementamos considerablemente la plantilla, las instalaciones y los aparatos tecnológicos. En el 2012 obtuvimos la Marca de Calidad Madrid Excelente -distintivo que actualmente continuamos renovando y luciendo con orgullo-, en 2014 nuestros quirófanos recibieron a los mejores cirujanos internacionales para operar en directo y poder retransmitirlo en exclusiva para el Congreso Europeo de Oftalmología. En 2016 tuvo lugar otra ampliación para albergar más consultas, más facultativos, más aparatos y más quirófanos propios. Ese mismo año fuimos reconocidos como Centro Europeo de Excelencia Ocular, en 2018 recibimos la acreditación QH y el Sello de PYME Innovadora y recientemente, en 2022, nos convertimos en el primer hospital oftalmológico volcado en la humanización, adquiriendo el codiciado Sello de Humanización en Servicios de Oftalmología, acreditado oficialmente por la Fundación Humans. El organismo realizó un exhaustivo estudio de todos nuestros ejes de actuación, procedimientos y protocolos, y cumplimos con sobresaliente. Destaca nuestro Comité de Humanización, para identificar correctamente lo que ocurre en la Clínica, establecer nuevos objetivos, conocer mejor y dar voz a antiguos y nuevos pacientes, realizar seguimientos de las actividades realizadas, medir su impacto, celebrar reuniones con el Departamento de Calidad y un largo etcétera.
La fórmula para conquistar la excelencia médica es bastante análoga, precisamente, al minucioso proceso de construcción y puesta a punto de Castellana 7. Igual que en la arquitectura, cimentamos a golpe de pilares, de principios: el mejor trato humano, el mejor equipo de profesionales y especialistas y la mejor tecnología del panorama internacional. Y es que cada patología ocular requiere de una aparatología determinada, de otro modo el éxito no podría asegurarse totalmente. Esto implica disponer primero, del mejor equipo humano posible, factor implícito en nuestro ADN, y segundo y no por ello menos importante, de los sistemas más precisos y vanguardistas del mercado.
El nuevo centro cuenta con un listado de equipos y tecnología de lujo, digno de nuestros mejores proveedores. Piezas como el Láser Excimer WaveLight EX500, un dispositivo personalizado, enfocado en la precisión y diseñado para ofrecer resultados superiores y veloces, el Cataract Refractive Suite, o sea, cinco sistemas en uno que garantizan la adaptabilidad a las necesidades del paciente y la eficiencia del cirujano en la cirugía de cristalino, el Láser LenSx, perfecto para el tratamiento completo del segmento posterior, el microscopio LuxOR Revalia, o el sistema de visualización 3D NGENUITY con DataFusion: un equipo de tres dimensiones que permite la realización, grabación y emisión de cirugías en 3D mediante la interconexión con el equipamiento quirúrgico.
El futuro ha llegado. Nosotros abrimos sus puertas.