Clínica Rementería recibe el sello de humanización en servicios de oftalmología.

Clínica Rementería recibe el sello de humanización en servicios de oftalmología.

La Fundación Humans, focalizada en fomentar la humanización de la asistencia sanitaria, ha otorgado a la Clínica Rementería de Madrid el sello de Humanización de Servicios de Oftalmología.
Hablar de humanización es hablar de humanidad y de humanismo, de una manera de aproximarse al paciente y a todo su entorno familiar, centrándose en su bienestar, sus necesidades y sus preferencias. Clínica y Fundación, se han unido con un objetivo psicoafectivo y social, para que todas las personas con algún problema de salud, se sientan tratadas y acogidas con la humanidad necesaria. La meta principal del proyecto es promover una atención sanitaria personal, cercana y, valga la redundancia, más humana, implementando planes estratégicos personalizados, desde un punto de vista sistémico, ecológico, integral y holístico.

https://fundacionhumans.com/la-fundacion/que-es-la-fundacion-humans/

El proceso hasta conseguir el galardón ha sido meticuloso. La primera fase consistió en crear un comité específico, compuesto por profesionales con papeles relevantes en el cuidado de personas con patologías oftalmológicas. Se debatieron las necesidades existentes para así poder crear de humanización respecto al manejo de cada enfermedad ocular. Se definieron 72 indicadores, a su vez distribuidos en 7 dimensiones, para medir el grado de calidad y humanización en el trato personal, se encuestó a gran volumen de médicos y de pacientes oftalmológicos para obtener una muestra fiable sobre sus percepciones, opiniones y carencias, y se hizo una inspección de la Clínica Rementería para conocer sus instalaciones. La información recopilada entre dicha visita y las numerosas entrevistas se introdujo en un software que pondera distintos porcentajes con estándares de humanización establecidos.

Los aspectos evaluados fueron:

  1. Atención al colectivo de pacientes.
  2. Atención y formación del cuerpo de profesionales.
  3. Recursos.
  4. Coordinación de la atención sanitaria.
  5. Apoyo emocional y acompañamiento.
  6. Acceso a la información.
  7. Instalaciones.

El veredicto de Humans sobre la Clínica Rementería resultó absolutamente satisfactorio. Y es que nuestra calidad humana se percibe nada más traspasar la puerta de entrada. Una humanización completa empieza, sin duda, por un entorno físico adecuado a las necesidades del staff y, por supuesto, a las de las visitas. Nuestra recepción es acogedora, nuestras salas de espera tienen luz natural y pantallas informativas y wifi de acceso libre. Nuestras consultas incluyen el equipamiento necesario para que la experiencia como paciente resulte redonda, nuestra actuación en quirófanos es minuciosamente protocolizada y nuestro personal está altamente cualificado, tanto en formación y experiencia, como términos de empatía y calidad humana.

Humans además certifica que la Clínica Rementería destaca en las categorías de Recursos, Procesos y Atención al Paciente. Esto último significa que la entidad responde notablemente ante todas las solicitudes, desde oftalmología pediátrica hasta adultos, organizados en diferentes secciones. Una amplia y completísima función asistencial que abarca consultas y quirófanos (dentro del propio centro), listos para abordar cualquier anomalía oftalmológica. La Clínica está organizada en ocho secciones, con su correspondiente jefe de sección y treinta facultativos. Además, dispone de un gran número de optometristas y auxiliares. Este elenco de profesionales y especialistas, trata, tranquiliza, cuida, diagnostica a diario a alrededor de cuatrocientos pacientes.

Nuestros Procesos también son impecables, probablemente debido a la gran relación entre la Dirección/Gerencia Empresarial y la Dirección Médica de la Clínica. La clave de esta armonía entre directivos y equipos quizás resida, como casi siempre, en saber mantener una comunicación fluida y muy estrecha a través de distintos encuentros en los comités de dirección y en los comités médicos, además de habituales sesiones clínicas para que doctores y doctoras puedan intercambiar casos y conocimiento y ponerse al día.

La información continua en el ámbito de la salud es indispensable para abordar enfermedades de manera correcta y vanguardista, por ello hay que formarse científicamente, relacionarse y desarrollar habilidades comunicativas que permitan el diálogo transparente y amable con el paciente. De ahí que dispongamos de un manual de acogida para los nuevos profesionales que aterrizan en nuestra plantilla. Además de las sesiones clínicas quincenales, la clínica imparte cursos de habilidades técnicas y humanas para todo su personal, así como master classes sobre sensibilización hacia la igualdad y charlas de liderazgo (éstas últimas fundamentalmente dirigidas a los jefes de sección).

Imposible olvidarnos de prestar atención a nuestro conjunto de profesionales, o lo que es lo mismo, cuidar a quien cuida, a través de la creación de un Departamento de Salud para que cualquier trabajador de nuestra plantilla pueda acudir libremente siempre que lo necesite. También hemos puesto en marcha el Comité de Seguridad del Paciente con la figura del Responsable de Calidad, un ‘supervisor’ de la buena praxis y de la empatía, que prestará atención a actuaciones esenciales: trabajar con visión de futuro potenciando las especialidades en las que se prevea un aumento de demanda, seguir apostando por la atención plena, el tú a tú, y el trabajo en equipo.

Además, nuestro afán de superación también nos ha empujado a crear un Comité de Humanización para identificar correctamente cada situación por la que pase la Clínica, establecer nuevos objetivos, conocer mejor y dar voz a antiguos y nuevos pacientes, realizar seguimientos de las actividades realizadas, medir su impacto, celebrar reuniones con el Departamento de Calidad y un largo etcétera. Lo mejor está por llegar, e iremos a por ello con la certeza de seguir avanzando en el camino correcto: el de la humanidad.

Autor:

Ser los mejores en salud y cirugía ocular es algo que se consigue teniendo al mejor equipo médico y estando a la cabeza de la vanguardia tecnológica. Seguir siendo una clínica familiar y tratar a nuestros pacientes como si estuviesen en casa es nuestra filosofía.

Entradas relacionadas

Te llamamos

Déjanos tus datos y te llamaremos a la mayor brevedad posible