Encuentro “Avances en Visión: Debate con extertos” – Cataratas: tratamiento quirurgico y farmacologico. presentado por el Dr. Laureano Alvarez-Rementería en la Universidad Internacional Menendez Pelayo
¿De qué se trata?
- Opacificación progresiva del cristalino , lente natural del ojo
- Habitualmente consecuencia de la edad
- En ocasiones relacionada con:
- traumatismos,
- tratamientos (corticoides)
- enfermedades (especialmente de tipo inflamatorio)
- congenitas
- Inicialmente, produce miopización
- Satisfacción inicial porque deja de ser necesaria corrección óptica de cerca
- ¿ Momento óptimo para operar ? DEPENDE…
- Es la cirugía mas frecuente en el mundo
- En España aproximadamente 400.000 al año
- 0.99% de la población
- Número en aumento
CIRUGÍA DE CATARATAS
-
PRUEBAS PRE-OPERATORIAS
- IMAGEN POLO ANTERIOR
- OCT MACULAR
- RECUENTO ENDOTELIAL
- BIOMETRIA
- TOPOGRAFÍA
- RETINOGRAFÍA
- CÁLCULO DE LA LENTE
EVOLUCIÓN EN LAS TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE LA CATARATA de 800 a.C. a 2011 d.C
-
RECLINACIÓN DEL CRISTALINO
- Utilizado desde la época de Hammurabi
- Lanceta de Sushruta – Médico, cirujano, filósofo e inventor hindú (siglo VII a.C)
- Dictó el AYUR VEDA: Introducía en la esclerótica la lanceta hasta que la punta aparecía por delante de la pupila, con un movimiento posterior despegaba el cristalino del ligamento suspensor y lo empujaba hacia el vítreo
-
INTRACAPSULAR
- DAVIEL cirujano francés 1757
- Se utiliza hasta la época actual
- Diversos métodos de extracción
- Ventosa
- ERISIFACO (Dr.Ignacio Barraquer)
- Crioextracción
- Apertura de la cornea 180º
- Se extrae el cristalino junto con el saco capsular
- Sin lente inicialmente; posteriormente, lente en cámara anterior
- Suturas corneales
- Astigmatismo inducido
- Retirada 3 meses tras la cirugía
-
EXTRACAPSULAR
- Apertura del saco capsular y extracción del núcleo sin fragmentarlo
- Precisan también incisión corneal menos de 180º y sutura corneal
- Cataratas “maduras”
-
FACO-EMULSIFICACIÓN
- Inventada por Charles Kelman en 1967
- Extracción por ultrasonidos .
- Fragmenta la catarata
- Infusión de líquido y extracción de microfragmentos por aspiración
- Incisión de 2 mm
- Seguridad muy elevada
- Cirugía precoz, dependiendo de necesidades del paciente
CIRUGÍA DE CATARATAS FACOEMULSIFICACIÓN PASO A PASO
- Inyección de anestésico y dilatador de pupila
- Incisión 2 mm
- Viscoelástico para mantener cámara anterior
- Capsulorexis con pinza
- Hidrodisección y rotación del núcleo
- Emulsificación y aspiración de la catarata
- Limpieza del saco capsular
- Viscoelasticos para rellenar el saco capsular.
- Implantación de lente intraocular
- Limpieza de viscoelásticos y centrado de la lente
- Hidratación de la incisión
- Inyección de antibióticos
CIRUGÍA DE CATARATAS CUIDADOS POSTOPERATORIOS
Antinflamatorios y antibióticos tópicos
- 1ª SEMANA :
- Combinación fija Tobramicina y dexametasona 1 gota 4 veces al día (Tobradex ® )
- Anti-inflamatorio no esteroideo 1 gota 4 veces al día (Oftalar ® )
- 2ª SEMANA:
- Anti-inflamatorio no esteroideo 1 gota 4 veces al día (Oftalar ® )
- 3ª SEMANA:
- Anti-inflamatorio no esteroideo 1 gota 3 veces al día (Oftalar ® )
CIRUGÍA DE CATARATAS ANESTESIA
-
ANESTESIA TÓPICA
- No es preciso el ayuno
- Mantener medicación habitual del paciente, incluidos anticoagulantes y antiagregantes
-
ANESTESIA RETROBULBAR
- No es imperativo suspender anticoagulación y antiagregación; valorar la indicación
- Preferible el ayuno
LÁSER DE FEMTOSEGUNDOS
- Técnología actualmente en uso para:
- LASIK : Creación del flap corneal
- QUERATOCONO: Labrar el túnel corneal para implantar los anillos intraestromales
- Aprobado por la FDA , en la cirugía de cataratas para:
- Incisiones corneales
- Capsulorexis
- División del núcleo
CIRUGÍA DE CATARATAS TIPOS DE LENTES INTRAOCULARES
Sir Harold Ridley 1949
-
LENTES MONOFOCALES
- Corrige miopía e hipermetropía , no astigmatismo
- Se debe escoger: ajustar de lejos o de cerca
- Habitualmente, ajuste de lejos, por lo que se precisa corrección con gafas para cerca
- Pacientes con astigmatismo precisan también gafas de lejos
- No cubre bien distancias intermedias
-
LENTES TÓRICAS
- Permiten corrección del astigmatismo , además de miopía e hipermetropía
- No compensan presbicia, por lo que se precisan gafas para ver de cerca
- Exigen un centrado adecuado durante la cirugía
- Marcaje prequirúrgico con láser YAG (Dr. M.Crespo)
- Dos o tres impactos corneales
- No dolorosos
- Se recupera en unas horas
-
LENTES MULTIFOCALES
- Distribuyen la luz de tal forma que permiten la visión tanto de lejos como de cerca
- Es preciso seleccionar bien al paciente:
- Evitan necesidad de gafas pero la visión es sub-óptima
- La visión intermedia no es totalmente satisfactoria
- Pueden aparecer halos y deslumbramientos
-
LENTES MULTIFOCALES TÓRICAS
- Corrigen el astigmatismo
- Permiten visión de cerca y de lejos sin gafas
- Nuestra experiencia: Restor Tórica
- Lente híbrida, se basa en 2 principios:
- Visión de cerca menos importante, se debe realizar con buenas condiciones lumínicas
- Tratan de minimizar los halos y el deslumbramiento
- Tecnología refractiva en la zona periférica aporta una excelente visión en lejos
- Tecnología difractiva central disminuye el tamaño de los escalones
- La apodización distribuye de forma variable la luz, optimizándola y disminuyendo los halos y reflejos nocturnos
- Asférica, para compensar la aberración esférica de la córnea
- Lente híbrida, se basa en 2 principios: