Oftalmología pediátrica y control de la miopía en la infancia

Oftalmología pediátrica y control de la miopía en la infancia

 

Nace el primer centro en madrid especializado en oftalmología pediátrica y control de la miopía en la infancia

  • Cuatro de cada diez niños tienen miopía en España
  • El comienzo de la miopía en la infancia se acompaña de una progresión más rápida y un mayor riesgo de padecer alta miopía en la vida

Si bien la miopía es un defecto visual muy frecuente y la padece cerca de un 25% de la población adulta en nuestro país, en el caso de la población infantil las cifras se elevan hasta afectar a 4 de cada 10 niños. Cifras que irán en aumento en las próximas generaciones debido a los factores genéticos -hay más de 100 factores asociados con el desarrollo de la miopía*- y ambientales, pues parece que el incremento del tiempo que pasamos actualmente en lugares cerrados junto con el empleo habitual a corta distancia de dispositivos móviles, ordenadores y pantallas favorecen el aumento o incluso la aparición de este problema visual.

En la infancia, el comienzo de la miopía se acompaña de una progresión más rápida y un mayor riesgo de padecer alta miopía en la vida, lo que puede generar alteraciones más graves como el desprendimiento temprano de retina. De hecho, diferentes estudios demuestran que el riesgo de que la miopía aumente es 40%** mayor con cada año menos, por lo que la detección temprana y el seguimiento son fundamentales. Así, un niño de 3 años con miopía tendría un 40% más de posibilidades de que le aumente cada año que si se presenta en un niño de 4 años.

Por estos motivos, Clínica Rementería, la institución madrileña referente en oftalmología, ha abierto el primer centro en Madrid especializado en oftalmología pediátrica y control de la miopía infantil: Clínica Rementería Infantil. Como ha afirmado el Doctor Laureano Álvarez-Rementería Capelo, Director Médico de Clínica Rementería: “La apertura de este nuevo espacio es un paso estratégico y coherente con nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones de pacientes. Solo con la máxima profesionalidad y liderando la vanguardia, podremos afrontar los retos que nos plantea la salud ocular del siglo XXI.”

Situado en la calle Almagro 26, el centro ofrecerá revisiones y control desde el nacimiento a través de un equipo de expertos en oftalmología pediátrica y un servicio integral que engloba: Revisiones para detección precoz, control de la miopía, terapia visual, tratamiento de ojo vago y estrabismo. Así mismo el centro ofrece cirugía de estrabismo y de cataratas congénitas, siendo uno de los pocos centro privados que realicen este tipo de intervenciones quirúrgicas en niños.

Según ha destacado el Doctor Francisco Javier Hurtado Ceña, especialista en oftalmología pediátrica y estrabismo y Jefe de esta sección en Clínica Rementería: “Para nuestro equipo, supone todo un reto profesional y personal ponernos al frente de este nuevo centro tan profesional y especializado. No solo por poder seguir atendiendo todos los casos de enfermedades oculares que afectan a la infancia en general, sino también para poder tratar de poner freno a los efectos de la miopía en edades tan tempranas. La miopía será una de las pandemias oculares del siglo XXI”.

Autor:

Doctor especialista

Número de colegiado/a: 2828/61498

Entradas relacionadas

Te llamamos

Déjanos tus datos y te llamaremos a la mayor brevedad posible