El Dr. Agustín Moreno Salgueiro comparte con nosotros este interesante caso clínico presentado durante el durante el II Curso de actualización para MIR y POSTMIR organizado por la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) Motivo de la visita: Mujer de 59 años, miope y usuaria de lentes de contacto (lleva sin ellas 1 mes). Acude a […]
Leer másLa Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) para el seguimiento de algunos tumores Las nuevas técnicas de imagen permiten ver estructuras que hasta ahora pasaban desapercibidas. Un ejemplo es este caso de una paciente con un tumor del nervio óptico llamado osteoma de coroides. Se trata de un tumor benigno que aparece sobre todo en mujeres […]
Leer másCorticoides ¿Son malos para el ojo? Respuestas de un oftalmólogo Los corticoides no son “peligrosos” en Oftalmología si se usan con una serie de precauciones. De hecho, son de los fármacos más utilizados y más efectivos. Aquí dejamos una serie de preguntas y respuestas para resolver las principales dudas y ayudar en el manejo de […]
Leer másPrincipios básicos sobre las ametropías (II): Hipermetropía y Astigmatismo Hipermetropía La hipermetropía es la condición que ya sea por un defecto de potencia del poder dióptrico del ojo o por una menor longitud axial hace que los rayos de luz paralelos procedentes del infinito se enfoquen por detrás de la retina. Por este motivo el […]
Leer másPrincipios básicos sobre las ametropías (I): Emetropía y Miopía EMETROPÍA Emetropía es la condición ideal del ojo en el que éste sin esfuerzo y sin ayuda logra converger por refracción los rayos de luz paralelos procedentes del infinito y enfocarlos sobre la retina. DIOPTRÍA La dioptría es la unidad que tanto con valores positivos como […]
Leer másRecomendaciones para el tratamiento de la ambliopía u ojo vago La ambliopía u ojo vago consiste en la disminución de la agudeza visual (AV) de origen funcional. A continuación veremos el protocolo de actuación que utilizar el Dr. Fco. Javier Hurtado Ceña, especialista en estrabismo y oftalmología pediátrica de nuestra clínica para su tratamiento. El […]
Leer másSíndrome de Charles Bonnet Doctor veo personas a mi lado y en las paredes, a veces también objetos como flores… Ante un motivo de consulta de este tipo es importante descartar alucinaciones que puedan venir unidas a enfermedades neutológicas o psiquiátricas. Una vez analizado estos pasos podemos decir que estamos ante un caso de Síndrome […]
Leer másEstas recomendaciones van enfocados a graduar a un niño (<18 años) aunque en realidad son aplicables a todas las personas hipermétropes que tengan cierta capacidad para enfocar. Las principales diferencias a la hora de graduar a un niño frente a un adulto son dos cosas: Acomodación: Es la capacidad exagerada para enfocar y de esta forma […]
Leer másQueratitis: Caso Clínico SÍNTOMAS Paciente que acude con los siguientes síntomas: Sensación de arenilla Escozor Fotofobia Lagrimeo Dolor que puede llegar a ser intenso Disminución de la agudeza visual. Además podemos ver la siguiente exploración: DIAGNÓSTICO: Queratitis La queratitis es una inflamación de la córnea, las más habituales suelen ser las no infecciosas y pueden […]
Leer másConjuntivitis alérgica: Caso clínico Síntomas Paciente que acude con los siguientes síntomas: Picor de ojos. Lagrimeo. Ojo rojo. Legañas blanquecinas (no muy abundantes) Sensación de cuerpo extraño. Además podemos apreciar la siguiente exploración del ojo Diagnóstico: Conjuntivitis Alérgica La conjuntivitis alérgica consiste en una inflamación de la conjuntiva o membrana mucosa que recubre el […]
Leer más