IMPLANTACIÓN DE LENTE INTRAOCULAR TRIFOCAL EN PACIENTE DE 14 AÑOS CON CATARATA BILATERAL CONGÉNITA Autores: C. Navarro-Blanco, P. González, I. Contreras, FJ. Hurtado Ceña,. Póster presentado en el Congreso de Óptica Optometría y Oftalmología Pediátrica (COOP 2017) Antecedentes En los últimos años, varias publicaciones demuestran las ventajas de las lentes multifocales en pacientes con catarata […]
Leer másCatarata congénita – Caso clínico Paciente de 4 años de edad que acude por segunda opinión. El niño tiene cefaleas occipitales ocasionales no asociadas a momento del día ni tarea concreta desde hace unos meses y su pediatra le recomendó revisión oftalmológica. Le han revisado hace 2 meses en otro centro y le han recomendado […]
Leer másPrincipios básicos sobre las ametropías (I): Emetropía y Miopía EMETROPÍA Emetropía es la condición ideal del ojo en el que éste sin esfuerzo y sin ayuda logra converger por refracción los rayos de luz paralelos procedentes del infinito y enfocarlos sobre la retina. DIOPTRÍA La dioptría es la unidad que tanto con valores positivos como […]
Leer másRecomendaciones para el tratamiento de la ambliopía u ojo vago La ambliopía u ojo vago consiste en la disminución de la agudeza visual (AV) de origen funcional. A continuación veremos el protocolo de actuación que utilizar el Dr. Fco. Javier Hurtado Ceña, especialista en estrabismo y oftalmología pediátrica de nuestra clínica para su tratamiento. El […]
Leer másEstas recomendaciones van enfocados a graduar a un niño (<18 años) aunque en realidad son aplicables a todas las personas hipermétropes que tengan cierta capacidad para enfocar. Las principales diferencias a la hora de graduar a un niño frente a un adulto son dos cosas: Acomodación: Es la capacidad exagerada para enfocar y de esta forma […]
Leer más