
¿Qué es el coronavirus y cómo protegerse?
¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a los animales. Algunas veces, el virus se puede
¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a los animales. Algunas veces, el virus se puede
Para poder hablar sobre los síntomas que produce el astigmatismo quizás lo mejor sería comenzar explicando qué es el astigmatismo. El astigmatismo se define como
El glaucoma, según la amplitud del ángulo iridocorneal, puede dividirse en glaucoma de ángulo abierto y glaucoma de ángulo cerrado, un tipo menos frecuente de
Con la inminente llegada del verano nos planteamos ¿es necesario proteger con gafas de sol a nuestros pequeños? La respuesta es clara, sí. Los niños
Los derrames en el ojo también se conocen como hemorragias subconjuntivales y su principal característica es que una mancha roja aparece en dentro del ojo.
La miopía infantil es un trastorno ocular que llega a darse en cuatro de cada diez niños. Esta afección irá poco a poco aumentando, por
Ejercitar los músculos de los ojos es igual de importante que ejercitar el resto de músculos de nuestro cuerpo, sobre todo si se pasa mucho
Nace el primer centro en madrid especializado en oftalmología pediátrica y control de la miopía en la infancia Cuatro de cada diez niños tienen miopía
La principal diferencia entre la miopía y el astigmatismo es que las personas que sufren de miopía ven mal los objetos que están lejos y
La gran mayoría de las personas en algún momento de su vida han sufrido de ojos rojos o enrojecimiento ocular. Sobre todo aparecen en épocas
Normalmente, cuando hablamos de visión borrosa es cuando se da en los dos ojos, pero no es la única. También puede ocurrir el hecho de
Tiene los ojos muy rojos y le escuecen a rabiar, le arden, le lloran desesperadamente, se despierta con ellos pegados, tiene una horrible sensación de
1 – Revisiones anuales Nuestros oftalmólogos recomiendan realizarse una revisión oftalmológica general al menos una vez al año. Este hábito debe comenzarse desde la infancia,
Según muestra un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.), la operación de cataratas se asocia con una reducción del riesgo
Según un estudio realizado por la Clínica Rementería en 2018, un 76% de la población española es consciente de que el uso continuado de pantallas
Síndrome de Moebius ¿Cómo afecta a la visión? El médico alemán Paul Julius Moebius describió a finales del siglo XIX la diplejia facial congénita también
Soy diabético, ¿puede afectar el azúcar a la vista? Claro que sí, uno de los problemas más graves que pueden ocurrir en la diabetes es la
En el caso de que tener que ponernos una pomada en el ojo debemos lavarnos las manos previamente y después utilizarlas igual que si fuera
La diabetes es un trastorno metabólico frecuente (afecta entre el 2% y 6% de la población en el mundo occidental), que se caracteriza por unos
Durante el embarazo se producen cambios en el cuerpo de la mujer y por tanto también en los ojos. Es importante diferenciar cambios fisiológicos de
DMAE Exudativa: Caso Clínico EYLEA DMAE Exudativa: Caso Clínico from Clínica Rementería En la ponencia presentada por la Dra. Alba Coronado Toural durante una reunión de
Paciente joven portadora de lentes de contacto y antecedentes de alergia que refiere pinchazos, quemazón, lágrima espesa en ambos ojos y problemas con las lentillas
Comunicación presentada por Sara Fernández Cuenca, optico-optometrsita de nuestra clínica en el congreso ViSER (Vision Sciences and Eye Research Meeting) organizado por la Sociedad Gallega de
Comunicación presentada por Carolina Navarro Blanco, optico-optometrsita de nuestra clínica en el congreso ViSER Meeting (Vision Sciences and Eye Research Meeting) organizado por la Sociedad Gallega
Trabajo presentado por Aida Morán Ballesteros, optico-optometrista de nuestra clínica durante la III Jornada de Optometría Clínica Hospitalaria organizado por la Universidad San Pablo CEU
Trabajo presentado por Pilar Lorente Hevia, optico-optometrista de nuestra clínica durante la III Jornada de Optometría Clínica Hospitalaria organizado por la Universidad San Pablo CEU
Poster presentado en el Congreso Internacional Online de Jovenes Optometristas. autores: Fernández Cuenca S, Carrillo Ramos V, Blazquez Sanchez V, Dr. L. Álvarez-Rementería, Dr. F.J.
Disfotopsias | SEO 2013 (pulsa aqui para ver la vesión para moviles) Disfotopsias | SEO 2013 from CLINICA REMENTERIA Ponencia presentada en el 89º
Paciente hipermétrope Ponencia presentada en el 89º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología por el Dr. Laureano Alvarez-Rementería.
Caso Clínico y Maniobras Quirúrgicas de Interés 89 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. autores: Dr. Jorge L. García Pérez, Dra. Blanca Lumbreras Fernández,
Sobre nosotros
Tratamientos
CONTACTO
CÓMO LLEGAR
Sobre nosotros
Tratamientos
CÓMO LLEGAR
CONTACTO
Déjanos tus datos y te llamaremos a la mayor brevedad posible